Aves relacionados con el agua o con la costa

Aquí se agrupan diferentes aves, que pueden ser observadas principalmente cerca de embalses o en la costa. Estos incluyen garzas, ibis, patos y fochas.

Orden Ciconiiformes

Garceta común y garza real

Garzas (Ardeidae)

Como ave más llamativo de las costas, la garceta común (Egretta garceta, 56 cm) caza durante todo el año (Lanzarote y Tenerife) en las aguas de la costa en busca de los pequeño pececitos. Es generalmente la única garceta en las costas y es fácil de ver debido al plumaje blanco. Especialmente en invierno se puede encontrar en gran número en todas las islas, por ejemplo cerca de las piscifactorías (más de 200 animales en los acantilados de la Montaña de Guaza en el sur de Tenerife). El pico gris oscuro y las patas amarillas le dan un parecido con la garza blanca de Europa, pero es mucho más pequeña.

Espátula (Platalea leucorodia)

En los embalses y estanques del interior se encuentra también la garza real (Ardea cinérea, 95 cm), la garcilla buyera (Bubulcus ibis, 50 cm) y el Martinete (Nycticorax nycticorax, 62 cm) que sale desde su escondite en el anochecer. Los avetoros, que viven escondidos como el Avetoro común (Botaurus stellaris, 75 cm) son parientes cercanos.

Threskiornithidae

De ésta familia se puede ver la espátula (Platalea leucorodia, 85 cm) y como huésped particularmente raro el Ibis santo se encuentra entre los transeúntes en los grandes embalses del interior, por ejemplo de Tenerife.

Orden Anseriformes

Patos (Anatidae)

Porrón moñudo (Aythya fuligula)

En los embalses de agua dulce, la probabilidad de encontrarse con uno u otro de los patos es bastante alta. La mayoría de los patos que se encuentran están domesticados. El tarro canelo (Tadorna ferruginea, 68 cm) cría desde hace poco en Fuerteventura y en invierno, especies conocidas vienen regularmente de Europa como el ánade real (Anas platyrhynchos, Añade real). Las islas orientales, en particular, son también los puntos de parada de las migraciones anuales entre África y Europa, por ejemplo para los Añades rabudos (Anas acuta) y las Pato cuchara (Anas clypeata). Los aficionados a las aves de vez en cuando encuentran rarezas, ocasionalmente a la deriva desde América o en el invierno, como el porrón acollarado.

Orden Gruiformes

Fochas y pollas de agua (Rallidae)

Polla de agua (Gallinula chloropus)

La Polla de Agua (Gallinula chloropus, 33 cm) vive en embalses o estanques de agua dulce con una orilla rica en vegetación y pone de 6 a 8 huevos en dos fases sucesivas de reproducción, de febrero a agosto. De estos, sólo 1 – 2 polluelos pasan a la madurez. Se alimentan de insectos y sus larvas, caracoles, gusanos, pero también de hojas, frutos y brotes jóvenes de la vegetación acuática y de las plantas circundantes.

La focha común (Fulica atra, 38 cm) vive en T, GC, G y F, donde se reproduce en unos pocos embalses con bajo contenido de vegetación. En las demás islas los excursionistas la pueden observar ocasionalmente. En los meses de octubre a abril también se pueden ver invernantes. Comen de todo, pero son principalmente vegetarianas. Colectan algas y las plantas acuáticas de la superficie o las suben desde el fondo hacia arriba.